Mientras conducía a casa anoche, buscando un canal de radio para escuchar, llegué a Monte Carlo Doualiya (un servicio de radio francés que transmite al mundo Árabe) y escuché a alguien diciendo: “La Causa palestina…” desearía haber seguido buscando porque, había sintonizado lo que pensé era el programa de entrevistas más horrible que un Palestino podría escuchar. Los interlocutors eran más como un coro cantando al unísono, mientras se alababan unos a otros. Efectivamente, se decía que el mundo árabe ha dejado atrás su apoyo la causa palestina. Realmente, hablaron mucho de otro material tóxico, ¡ciertamente no vale la pena repetir y desperdiciar el poco espacio que tengo para esta columna! Bueno, me alegro de que los fanáticos árabes en Catar han demostrado que esos bufones estaban equivocados. Completamente equivocados.
Incluso sin un equipo de fútbol, Palestina ha estado bastante presente en el Mundial de fútbol en Catar. Particularmente en partidos que incluyen un equipo árabe, los fanáticos árabes no han rehuido mostrar su apoyo a Palestina, y vemos que durante los partidos o en las calles las banderas Palestinas y quffíe (las icónicas bufandas y los pañuelos tradicionales de Palestina) son enarbolados con orgullo. Cánticos en apoyo a Palestina han llenado los estadios y a menudo las calles de Doha. Tal muestra de apoyo no se ha limitado a unos pocos incidentes; en realidad ha sido un fenómeno que debería incluirse cuando se documente la Copa del Mundo en Catar.
Además, y para disgusto del establishment israelí, en lugar de ser una celebración del éxito del proceso de normalización con (algunos de) los países árabes, el evento en Catar resultó ser su entierro y obituario. Las autoridades de Catar no han escatimado esfuerzos para dar a los medios israelíes todas las facilidades necesarias. A pesar de eso, una sorpresa catastrófica ha estado esperando a los corresponsales, que han estado encontrando, en cada esquina y cada calle, gente de Marruecos, Arabia Saudita, Líbano, Catar mismo, e incluso de los Emiratos Árabes Unidos que se oponen firmemente al proceso de normalización, evitando a los periodistas israelíes, como si cualquier asociación con estos medios de comunicación les fuera a traer vergüenza. No sólo no han podido encontrar un árabe que acepte ser incluido en una foto amistosa con sus miembros, sino que también los periodistas están reportando incidents humillantes y amenazantes a los que han sido sometidos, que en ocasiones han causado pánico. En realidad, para ellos cubrir la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM ha sido una pesadilla israelí.
A los que participaron en el programa de entrevistas Monte Carlo Doualiya, les digo, no: quizás algunos regímenes han dejado atrás la causa palestina, pero la gente, no. A la periodista JilanJaber: no es verdad que los jovenes árabes no saben sobre la causa Palestino. Para consternación de Ben Gurión, los jóvenes no olvidaron. Así que, atención, señora.
¡Larga Vida a Palestina!
Por Sani Meo