Maurice Khamis es un Palestino de Chile y presidente de la Comunidad durante un par de años. Es reconocido como una persona auténtica, respetado y muy transversal. Sus cercanos manifiestan: “puede conversar con una persona común y corriente hasta un gran empresario o un político y el será siempre la misma persona”. Esa autenticidad, sumada a una larga trayectoria de trabajo en las instituciones de la colectividad en Chile y un liderazgo natural, que le permitieron liderar un grupo que consiguió un gran sueño: unificar a la inmensa mayoría de las instituciones de la Comunidad Palestina de Chile bajo una sola organización. Maurice es una de las personas más admiradas de nuestra Comunidad en Chile, no sólo por sus miembros, sino también por la sociedad en general.
Maurice nació en Beit Jala, en 1949. Es el menor de cuatro hijos de Helwe Massu e Ishaq, un constructor, que en 1952 decidió unirse con sus hermanos que ya estaban en Chile; donde su abuelo, Jadallah, había llegado en la primera década del siglo XX. Posteriormente regresó a Palestina, comprando tierras y una cantera en la zona de Al-Slayeb.
Maurice, perdió a su padre a una temprana edad. Terminó el colegio e ingresó a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, donde tuvo una activa participación. Fue presidente del Directorio Juvenil del Club Palestino, una labor muy recordada hasta el día de hoy. Fue dirigente del Club Deportivo Palestino desde 1978, año en que el equipo logró su segundo campeonato, hasta los años ´80. Fué director del Club Palestino desde finales del los ´80 hasta principio de los ´90.
Tras finalizar sus estudios universitarios, inició una importante carrera empresarial. Fundó la empresa “Atika”, importadora y distribuidora de materiales de construcción. Posteriormente, junto con otros miembros de la comunidad “Trama”, estableció una importadora textil.
Maurice formó parte de uno de los hitos económicos de la comunidad árabe palestina en Chile: el Banco Osorno. En 1986, liderados por Carlos Abumohor, diez familias de la comunidad (Khamis, Abumohor, Abuhadba, Aguad, Díaz Cumsille, Kassis, Kauak, Rishmague, Saieh, Selume) compran este banco y en diez años lo transformaron en una de las empresas más importantes del país. Hoy Maurice es propietario de MK, la mayor empresa de importación y distribución de materiales de construcción y se mantiene vinculado al rubro textil mediante el “Grupo INALEN”, dueña de las principales marcas de ropa interior en Chile. También tiene presencia en el mundo inmobiliario, mediante el “Grupo Patio”, uno de los principales holdings de Chile y con actividad en países de la región, integrado en su mayoría por familias de la Comunidad.
Maurice tiene 4 hijos con Liliana Jadue y 8 nietos. Es un apasionado por el tenis y la música árabe. Es famoso en la Comunidad por saber tocar laud y bailar dabke socialmente. A finales del 2000, volvió a participar en los directorios de las instituciones de la Fundación Palestina Belén 2000 y el Club Deportivo Palestino. En 2010 afirmó que la única forma de fortalecer la posición palestina en Chile es a través de la unidad de la Comunidad, de tal manera que lidera un trabajo en conjunto entre las diversas instituciones de coordinación sobre todo en el ámbito político, iniciando actividades en conjunto, tales como los viajes parlamentarios. Desde 2011 a la fecha suman más de 100 los congresistas chilenos que han visitado Palestina, o TAQALID, encuentro de la diáspora Palestina de Latinoamérica, primero en Chile en el 2017 y en Lima en 2019.
En 2014 fue nombrado presidente del Club Palestino. En 2018, se logra formar una sola institución que agrupó a la mayoría de las instituciones de la colectividad: La Comunidad Palestina de Chile. Maurice es elegido como el primer presidente, reelegido en 2020, ocupando el cargo hasta el día de hoy.